Carta al Editor
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Calderón G. & Aguilar L. (2016). Resistencia antimicrobiana: microorganismos más resistentes y antibióticos con menor actividad. Revista Médica de Costa Rica Y Centroamérica, LXXIII 621, 757–763. Retrieved from http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/621/art03.pdf
OMS. (2017). La OMS publica la lista de las bacterias para las que se necesitan emergentemente nuevos antibióticos. GINEBRA. (Consultado 17-03-2017). Disponible http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2017/bacteria-antibiotics-needed/es/
OMS. (2017). La OMS insiste en la necesidad urgente de apostar por la I+D para luchar contra la tuberculosis farmacorresistente y los patógenos resistentes a los antibióticos que son actualmente prioritarios. GINEBRA. (Consultado 17-03-2017). Disponible http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2017/drug-resistant-tb/es/
Pérez, C. (2017). Avances y desafíos en enfermedades infecciosas. ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 42, 4-5 https://doi.org/10.11565/arsmed.v42i1.852
WHO. (2015). Worldwide country situation analysis: response to antimicrobial resistance. World Health Organization. Geneva. (Consulted 2017 March 20). Retrieved form http://www.who.int/drugresistance/es
DOI: http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v42i2.898
Copyright (c) 2017 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.