Ru486: del aborto quÃmico a la contracepción de emergencia
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v38i1.90Palabras clave:
RU486, misoprostol, aborto quÃmicoResumen
El uso del mifepriston (RU486), en combinación con análogos de las prostaglandinas, en la inducción del aborto quÃmico requiere una especÃfica reflexión en relación a los principales aspectos farmacológicos y toxicológicos. La actual dialéctica bioética y biopolÃtica, a menudo ideologizada, impone aún más un tratamiento riguroso basado en evidencias cientÃficas, para aclarar sobre todo los mecanismos de acción y de los eventos adversos. Estos últimos a veces también subvalorados o minimizados. Considerada la iniquidad del aborto voluntario, el artÃculo se propone también el objetivo de aclarar cómo, a la luz de una reciente bibliografÃa, el recurso al RU486 representa un significativo riesgo para la salud de las mujeres. Una particular atención está reservada a la aclaración etiopatogenética de las hemorragias y de las sepsis, en las cuales se han evidenciado también distintos decesos. En el artÃculo están presentes, además, los más actuales desarrollos de la investigación con RU486 sea para el tratamiento experimental de patologÃas –ginecológicas y no– como para el uso de la molécula de la contracepción hormonal y la “contracepción de emergenciasâ€.Descargas
Publicado
2009-06-09
Cómo citar
Romano, L., & Di Pietro, M. L. (2009). Ru486: del aborto quÃmico a la contracepción de emergencia. ARS MEDICA Revista De Ciencias Médicas, 4(12). https://doi.org/10.11565/arsmed.v38i1.90
Número
Sección
Archivos Históricos