Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
ars
  • Actual
  • Archivos
  • Ahead of print
  • En prensa
  • Equipo editorial
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Política de acceso abierto
    • Política de Créditos para Autores y/o Contribuyentes
    • Derechos de Autor
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Envíos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

16 elementos encontrados.
  • bariatric

    Complicaciones quirúrgicas de la cirugía bariátrica: abordaje enfocado al médico general y urgenciólogo Surgical complications of bariatric surgery: a focused approach for the general practitioner and emergency physician

    Milenko Grimoldi-Santorsola , María Jesus Irarrázaval-Mainguyague , Sergio Riveros-González, Susan Retamal-Brendel , Fernado Crovari-Eulufi , Nicol´ás Quezada- Sanhueza
    43-57
    2025-03-24
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v50i1.2099
  • Diagnóstico ecocardiográfico de hipertrofia ventricular izquierda en población pediátrica según método de normalización de masa ventricular e impacto del estado nutricional Echocardiographic diagnosis of left ventricular hypertrophy in children according to the ventricular mass normalization method and impact of nutritional status

    Guillermo Larios, Claudia Trincado G, Soledad Peredo G.
    32-40
    2022-12-28
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1924
  • Tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida

    Sergio Guzman Bondik
    2018-03-14
  • Actividad física y obesidad

    Raúl Valdes Corbalan
    2018-03-14
  • Obesidad: factores psiquiátricos y psicológicos

    Daniel Seijas Buschiazzo, Christian Feuchtmann Saez
    2018-03-14
  • Tratamiento farmacológico de la obesidad

    Monica Manrique Espinoza
    2018-03-14
  • Obesidad: manejo nutricional

    Jaime Diaz Corvalan
    2018-03-14
  • Manejo de la obesidad a través de un programa multidisciplinario

    Carlos Grekin Garfunkel
    2018-03-14
  • Consecuencias patológicas de la obesidad: hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia

    Alberto Maiz Gurruchaga
    2018-03-14
  • Etiopatogenia de la obesidad

    Antonio Arteaga Llona
    2018-03-14
  • Diagnóstico de la obesidad y sus métodos de evaluación

    Manuel I. Moreno Gonzalez
    2018-03-14
  • Prevalencia de la obesidad en Chile

    Jaime Rozowski Narkunska
    2018-03-14
  • Obesidad, sus consecuencias y tratamientos

    Jaime Rozowski Nankunska, Manuel Moreno Gonzalez
    2018-03-14
  • Enfrentamiento del niño obeso

    María Isablel Hudgson Bunster
    200
    2017-03-04
  • Cirugía bariátrica previo a embarazo y su impacto en el resultado perinatal

    Fernando Andres Ferrer Márquez, Manuel Mundaca, Alejandra Ledezma Ledezma S., Jorge A. Carvajal
    34-41
    2016-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v41i2.110
  • Dimetilarginina asimétrica plasmática en mujeres obesas y no obesas con síndrome de ovarios poliquísticos

    Jorly Mejia Montilla, Melchor Álvarez-Mon, Eduardo Reyna Villasmil, Duly Torres Cepeda, Nadia Reyna Villasmil, Andreina Fernández-Ramírez, Alfonso Bravo Henríquez
    21-27
    2016-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v41i2.101
1 - 16 de 16 elementos

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Navegar

  • Categorías
    • ARCHIVOS ARSMEDICA
    • En prensa
    • Artículos aprobados en proceso de publicación / Ahead of print
    • Suplementos especiales
    • ARCHIVOS HISTÓRICOS
    • Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos
    • Boletín de la Escuela de Medicina
    • Boletín del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexaciones

Indexado en:

 

Top 100 artículos más consultados
Top 100 autores más consultados

Google Scholar 2024
h5 index: 8
h5 median: 11
More details

izquierda

ISSN 0719-1855. Dirección de Extensión y Educación Continua, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Esta revista y su contenido se encuentran licenciados bajo CC BY-SA 4.0 Icono de Creative Commons Icono de Atribución Icono de Compartir Igual

Powered by Chimera Innova Group