Desarrollo y aplicación de un instrumento basado en consenso Delphi para evaluar competencias en prescripción farmacológica en estudiantes de medicina

Autores/as

  • Sebastian Mancilla-Wistuba Departamento de Medicina Interna. Hospital Barros Luco Trudeau. Santiago. Chile.
  • Gonzalo Moya-Gallo Departamento de Medicina Interna. Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile.
  • Luis Rojas-Orellana Departamento de Medicina Interna. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Chile. Programa de Farmacología y Toxicología. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Chile.

DOI:

https://doi.org/10.11565/arsmed.v50i3.2072

Palabras clave:

prescripciones, estudiantes de medicina, educación médica, errores médicos

Resumen

Introducción: la prescripción farmacológica es una práctica habitual en medicina y una fuente frecuente de errores, especialmente entre médicos recién egresados. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar y aplicar un instrumento basado en consenso Delphi para evaluar los conocimientos y habilidades en prescripción farmacológica en estudiantes de último año de la carrera de medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Métodos: luego de su elaboración, el instrumento fue aplicado de manera presencial a estudiantes, quienes debieron seleccionar el formato de receta y completar la prescripción para diversos casos clínicos. Todas las recetas fueron evaluadas de forma independiente por dos revisores. Resultados: la concordancia entre evaluadores para la corrección de las recetas fue de 0,873 (IC 95% 0,835 - 0,911). Un total de 24 estudiantes generaron 144 recetas, de las cuales el 66,7% fueron consideradas inadecuadas. Principalmente relacionados con la selección de la vía de administración, la forma farmacéutica y la duración del tratamiento. La receta tipo cheque fue el formato más frecuentemente mal utilizado. Discusión: los resultados evidencian una alta tasa de errores en las prescripciones, la mayoría de los errores estuvieron relacionados con la selección de la vía de administración y la forma farmacéutica, lo que subraya la importancia de establecer estándares de formación en farmacología tanto a nivel institucional como, potencialmente, a nivel nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-08-22

Cómo citar

1.
Mancilla-Wistuba S, Moya-Gallo G, Rojas-Orellana L. Desarrollo y aplicación de un instrumento basado en consenso Delphi para evaluar competencias en prescripción farmacológica en estudiantes de medicina . ARS med [Internet]. 22 de agosto de 2025 [citado 25 de agosto de 2025];50(3). Disponible en: https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2072

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.