Errores en la técnica inhalatoria en pacientes con asma y EPOC en Atención Primaria
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v50i2.2128Palabras clave:
inhaladores, errores, EPOC, asma, atención primaria, tratamientoResumen
Introducción: El asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son patologías respiratorias prevalentes, donde el correcto uso de inhaladores es clave para el control de los síntomas. Sin embargo, se ha reportado una alta frecuencia de errores críticos en la técnica inhalatoria, lo que impacta negativamente en la efectividad del tratamiento. Este estudio tiene como objetivo describir la frecuencia y los factores asociados a errores en la técnica inhalatoria en pacientes con asma y EPOC en atención primaria. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo analítico de corte transversal en pacientes mayores de 20 años con diagnóstico de asma o EPOC, controlados en un CESFAM. Se evaluó la técnica inhalatoria mediante una lista de cotejo basada en el “Test de adhesión a los inhaladores”. Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas, y se aplicó regresión logística multivariada para identificar factores asociados a la presencia de errores críticos. Resultados: Se incluyeron 222 pacientes (97 con asma, 125 con EPOC). Un 50,9% presentó al menos un error crítico, siendo más frecuente en pacientes con EPOC (59,2%) que en asmáticos (40,2%) (p<0,001). Los errores más comunes fueron “efectuar varias pulsaciones” (28.85%), “ausencia de apnea” (23,9%) e “inhalación demasiado rápida” (10,8%). Mayor cantidad de inhaladores en EPOC y los años desde el diagnóstico y nivel educacional en asma se asociaron a menor probabilidad de cometer errores críticos. Conclusiones: Los errores en la técnica inhalatoria son frecuentes, especialmente en pacientes con EPOC. La educación continua podría mejorar la adherencia y efectividad del tratamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Mauricio Reyes-Rojas, Cesar Vergara-Arce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la que estará simultáneamente sujeta a la Licencia CC BY-SA 4.0 (Ver declaración de Acceso Abierto).