Sistema de salud en Japón y su énfasis en la protección de la salud oral: una comparación con Chile
Oral health system in Japan: a comparation with Chile
Resumen
Japón está compuesto por 126 millones de habitantes y corresponde a la tercera potencia económica mundial. El sistema de salud se basa en un único seguro obligatorio universal, con cobertura médica y odontológica. En las últimas décadas, el envejecimiento poblacional ha sido un punto importante a considerar en la planificación de políticas públicas sanitarias. La eficiencia de este sistema ha sido punto de comparación con distintos países, no así con Chile. Por ello, el objetivo de esta revisión narrativa es comparar el sistema de salud oral chileno y japonés.
Se realizó una revisión narrativa utilizando los repositorios de revistas científicas Science Direct, y PubMed, así como publicaciones disponibles en páginas gubernamentales de Japón y Chile.
El seguro japonés prioriza la promoción de salud y prevención de enfermedades, enfatizando en la población más vulnerable. Al contrario, en Chile el sistema de salud tiene énfasis en la curación y rehabilitación. Japón ha adoptado un seguro debido a la transición demográfica y epidemiológica, para garantizar la sustentabilidad del sistema en el tiempo, modelo que podría ser aplicado en Chile; considerando el envejecimiento poblacional y la carga de enfermedades crónicas no transmisibles.
Ambos países tienen ventajas y limitaciones en los atributos de sus sistemas de salud. Chile tiene una Red integrada de servicios de salud y ha implementado políticas como GES. Japón tiene un sistema universal, más eficiente y equitativo. Las fortalezas del sistema japonés podrían implementarse en Chile, a través de nuevas políticas públicas que fortalezcan la salud del país, incluyendo la odontología.
Citas
Cantarutti C. & Véliz C. (2019). Políticas públicas que favorecen la salud bucal: recomendaciones internacionales y análisis de la situación en Chile. Accedido en: https://politicaspublicas.uc.cl/wp-content//uploads/2019/01/Temas-de-la-Agenda_N°-111-Salud-bucal.pdf el 07 de septiembre de 2020.
Esmail Nadeem. (2013). Health Care Lessons from Japan. Accedido en: https://www.fraserinstitute.org/studies/health-care-lessons-from-japan el 09 de septiembre de 2020.
Fundación sonrisas. (2018). ¿Cúanto esperan las sonrisas de Chile? Análisis Lista Espera Odontológica. Accedido en: http://docplayer.es/150828022-La-lista-de-espera-odontologica-leo-representa-un-25-de-la-lista-de-espera-de-especialidades-no-ges-y-ha-aumentado-un-48-en-los-ultimos-7-anos.html el 02 de octubre de 2020.
Ikegami N, Yoo BK, Hashimoto H, Matsumoto M, Ogata H, Babazono A, Watanabe R, Shibuya K, Yang BM, Reich MR. & Kobayashi Y. (2011). Japanese universal health coverage: Evolution, achievements, and challenges. Lancet 378, 1106-15.
Instituto Nacional de Estadísticas. (2018). Estimaciones y proyecciones de la población de Chile 1992-2050. Accedido en: http://www.censo2017.cl/descargas/proyecciones/sintesis-estimaciones-y-proyecciones-de-la-poblacion-chile-1992-2050.pdf 02 de octubre de 2020.
Industrial Safety and Health Act, (1972) (testimony of Japan). Accedido en : http://www.japaneselawtranslation.go.jp/law/detail/?printID=&vm=02&re=02&id=1926&lvm=01 el 20 de octubre de 2020.
Japan Dental Association. (2011). Act concerning the Promotion of Dental and Oral Health. Accedido en: https://www.jda.or.jp/en/concerning.html el 04 de septiembre de 2020.
Kakudate N, Sumida, F, Matsumoto Y. & Yokoyama, Y. (2013). The development of the Japanese dental practice-based research network. Journal of Pakistan Dental Association 21, 162–163.
Kakudate, N, Yokoyama Y, Sumida F, Matsumoto Y, Gordan VV. & Gilbert GH. (2017). Use of clinical practice guidelines by dentists: findings from the Japanese dental practice-based research network. Journal of Evaluation in Clinical Practice23, 96–101.
Kyushu Dental College. (2020). Dental PBRN Japan. Accedido en: http://www.dentalpbrn.jp/category/1445777.html 04 de septiembre de 2020
Larrañaga, O. (2000). Eficiencia y equidad en el sistema de salud chileno. Repositorio.Cepal.Org. Accedido en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/1598 04 de septiembre de 2020.
Ministerio de Salud de Chile. (2010a). Análisis de situación bucal en Chile. Accedido en https://www.minsal.cl/sites/default/files/files/Análisis de Situación Salud Bucal final pdf.pdf 07 de abril de 2020.
Ministerio de Salud de Chile. (2010b). Estrategia nacional de salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década. Accedido en : https://www.minsal.cl/portal/url/item/c4034eddbc96ca6de0400101640159b8.pdf el 09 de abril de 2020.
Ministerio de Salud de Chile. (2017). Orientaciones técnicas para la prevención y tratamiento de las enfermedades gingivales y periodontales. Accedido en : https://diprece.minsal.cl/wrdprss_minsal/wp-content/uploads/2018/02/2018.01.23_OT-enfermedades-gingivales-y-periodontales.pdf 18 de agosto de 2020.
Ministerio de Salud de Chile. (2018). Programa Nacional de Telesalud. Accedido en : https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2018/03/Programa-Nacional-de-Telesalud.pdf el 16 de mayo de 2020.
Ministry of Education Culture Sports Science and Technology. (2017). Dental University Admission. Accedido en: https://www.mext.go.jp/en/ 09 de mayo de 2020.
Ministry of Foreign Affairs of Japan. (2016). Territorio japonés. Accedido en : https://www.es.emb-japan.go.jp/politicaexterior/territory/data.html el 16 de mayo de 2020.
Ministry of Health Labour and Wealfares. (2015). Ethical Guidelines for Medical and Health Research Involving Human Subjects. Accedido en: https://www.mhlw.go.jp/file/06-Seisakujouhou-10600000-Daijinkanboukouseikagakuka/0000080278.pdf el 08 de mayo de 2020.
Ministry of Health Labour and Welfare. (2008). Section 8. Establishing a Stable Sustainable Health Insurance System. https://www.mhlw.go.jp/english/wp/wp-hw2/index.html el 17 de mayo de 2020.
Ministry of Health Labour and Welfare. (2017). Outline of the revision of the Long-Term Care Insurance System, etc. to strengthen the Community-based Integrated Care System in 2017-18. Accedido en: https://www.mhlw.go.jp/english/policy/care-welfare/care-welfare-elderly/dl/ltcis_2017_e.pdf el 08 de mayo de 2020.
Ministry of Internal Affairs and Communications. (2018). Statistical handbook of Japan. Accedido en: https://www.stat.go.jp/english/data/handbook/index.html el 09 de abril de 2020.
Ministry of Internal Affairs and Communications, & Japan. (2021). Statistical Handbook of Japan 2021 (Statistics Bureau, Ministry of Internal Affairs and Communications, & Japan (eds.) Accedido en: https://www.stat.go.jp/english/data/handbook/index.html el 05 de abril de 2020.
Mizanur Rahman M, Assistant Professor P, Nomura S, Professor A, Okamoto E, Yasunaga H, Kawakami N, Hashimoto H, Behavior S, Kondo N, Professor A, Krull Abe S, Palmer M, Ghaznavi C, Shibuya K. & Gilmour S. (2018). Japan Health System Review. Japan Health System Review Health Systems in Transition (Vol. 8, Issue 1). Accedido en: http://apps.who.int/iris/el 10 de abril de 2020.
Morita T, Hashimura T, Senoo Y. & Tanimoto T. (2019). Trend in unequal geographical distribution of dentists by age and gender in Japan from 1996–2014. Community Dental Health 36, 195–197.
Moscoso-Matus K. & Espinoza-Santander I. (2017). Odontólogos: ¿Cuántos somos y en que lugar de Chile ejercemos nuestra profesión? Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral 10, 75-76.
Nomura, M. (2008). Dental healthcare reforms in Germany and Japan: A comparison of statutory health insurance policy .Japanese Dental Science 44, 109-117.
OECD. (2019). OECD Reviews of Public Health: Japan: A Healthier Tomorrow, OECD Reviews of Public Health, OECD Publishing, Paris. Accedido en: https://www.oecd.org/japan/oecd-reviews-of-public-health-japan-9789264311602-en.htm el 09 de abril de 2020.
Oficina económica y comercial de España en Tokio. (2017). Informe económico y comercial. Japón 2017. Accedido en: http://www.iberglobal.com/files/2018-2/japon_iec.pdf el 10 de mayo de 2020.
Shibayama T, Esteban M, Nistor I, Takagi H, Nguyen T, Matsumaru R, Mikami T, Ohira K. & Ohtani A. (2012). Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón. Obras y Proyectos 11, 4- 17.
Shibuya K, Hashimoto H, Ikegami, N, Nishi, A, Tanimoto T, Miyata H, Takemi K. & Reich M R. (2011). Future of Japan’s system of good health at low cost with equity: Beyond universal coverage. Lancet 378, 1265-73.
Shinsho F. (2001). New strategy for better geriatric oral health in Japan: 80/20 Movement and Healthy Japan 21. International Dental Journal 51, 200–206.
The Global Economy. (2018). Japón: Porcentaje de población. Accedido en: https://es.theglobaleconomy.com/Japan/Percent_urban_population/ el 12 de abril de 2020.
Tokyo International Communication Committee. (2006). Public health centers. Accedido : https://www.tokyo-icc.jp/guide_eng/gov/02.html el 12 de mayo de 2021.
Tomar S. & Cohen L. (2010). Attributes of an ideal oral health care system. Journal of Public Health Dentistry 1, S6–S14.
Tsutsui T. & Muramatsu N. (2007). Japan’s universal long-term care system reform of 2005: Containing costs and realizing a vision. Journal of the American Geriatrics Society 55, 1458–1463.
World Health Organization. (2015). Tokyo Declaration on Dental Care and Oral Health for Healthy Longevity. Accedido en: https://www.who.int/oral_health/tokyodeclaration_final.pdf?ua=1 el 12 de abril de 2020.
Wu F, Narimatsu H, Li X, Nakamura S, Sho R, Zhao G, Nakata Y. & Xu W. (2017). Non-communicable diseases control in China and Japan. Globalization and Health 13, 91.
Zaitsu T, Saito T. & Kawaguchi Y. (2018). The Oral Healthcare System in Japan. Healthcare 6, 79.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.