Evaluación de residentes de pediatría con una modalidad virtual durante la pandemia COVID 19: presentación de una experiencia.

Autores/as

  • Fernando Torres Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
  • Paula Domínguez Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
  • Vanesa Labanca Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
  • Marcela Urtasun Hospital General de Niños Pedro de Elizalde https://orcid.org/0000-0001-7264-3775
  • Pedro Giacomossi Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
  • Nicolás Grisolía Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
  • Horacio Yulita Dirección General Docencia e Investigación, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0001-6917-5245
  • María Fabiana Ossorio Hospital General de Niños Pedro de Elizalde https://orcid.org/0000-0003-0194-2350
  • Fernando Ferrero Hospital General de Niños Pedro de Elizalde https://orcid.org/0000-0001-6335-0102

DOI:

https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i3.1988

Palabras clave:

educación médica, competencia clínica, COVID-19

Resumen

El examen clínico objetivo estructurado (ECOE) es una herramienta válida para medir competencias clínicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 se debieron adaptar las evaluaciones, habitualmente presenciales, a un formato virtual. El objetivo de este artículo es comunicar la experiencia de utilizar una modalidad virtual del ECOE para residentes de primer año de pediatría durante la pandemia por COVID-19. El ECOE comprendió 12 estaciones utilizando casos simulados en línea y consultas virtuales a distancia. Participaron del ECOE 115 residentes, aprobaron 110 (95,7%) y solo 17 participantes aprobaron el 100% de las estaciones. Las estaciones con mejor rendimiento fueron las referidas a alimentación complementaria, abordaje del traumatismo encéfalo craneano, interpretación de resultados de laboratorio y de imágenes radiológicas. El menor rendimiento se observó en uso de equipo de protección personal y vacunas. La encuesta de satisfacción fue respondida por 80/115 participantes (69,5%). El 91% de los participantes encontró fácil de utilizar la plataforma virtual. La mayoría (73/80) consideró que los temas fueron acordes al nivel de formación. La estación de pautas madurativas fue identificada como la más difícil. El 57% refirió que el ECOE les resultó útil para identificar puntos débiles en su formación. La implementación de una modalidad virtual del ECOE fue posible y presentó buena aceptación de los participantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
evaluacion

Publicado

2023-08-03

Cómo citar

1.
Torres F, Domínguez P, Labanca V, Urtasun M, Giacomossi P, Grisolía N, et al. Evaluación de residentes de pediatría con una modalidad virtual durante la pandemia COVID 19: presentación de una experiencia. ARS med [Internet]. 3 de agosto de 2023 [citado 14 de julio de 2025];48(3):23-9. Disponible en: https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1988

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Artículos similares

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.