¿Es necesario avanzar hacia un Centro de Trauma en la Región Metropolitana?: análisis de los siniestros viales ocurridos desde 2018 al 2022

Autores/as

  • Martín González-Gómez Escuela de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Los Andes. Santiago. Chile. https://orcid.org/0009-0006-0911-521X
  • Cristobal Vidaurre-Winter Escuela de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Los Andes. Santiago. Chile. https://orcid.org/0009-0009-1215-8431
  • Cristián Escobedo -Catalán Facultad de Arquitectura Urbanismo. Universidad de Chile. Santiago. Chile. https://orcid.org/0000-0003-2492-9351
  • Katherine Flores-Mayorinca Facultad de Arquitectura Urbanismo. Universidad de Chile. Santiago. Chile. https://orcid.org/0009-0009-6867-0872
  • Claudia Rodríguez-Torres Departamento de Salud Pública. Universidad de los Andes. Santiago. Chile. Instituto de Salud Poblacional. Universidad de Chile. Santiago. Chile https://orcid.org/0000-0002-0956-0392

DOI:

https://doi.org/10.11565/arsmed.v50i3.2112

Palabras clave:

seguridad vial, siniestralidad vial, centro trauma, sistema de trauma, traumas viales

Resumen

Introducción: los traumas viales constituyen un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud señala insuficiente la atención de urgencia tras las colisiones, indicando que la demora de cuidados aumenta la gravedad de las lesiones y sobrevida. En los 70 surge el concepto de “Sistema de Trauma y Centros de Trauma”, integrados al sistema de salud con el fin de otorgar el mejor rango de cuidados de urgencia. Chile no cuenta con centros de trauma como modelo. Objetivo: caracterizar la distribución de siniestros viales, causas, consecuencias y desarrollar cartografías que permitan identificar zonas críticas de ocurrencia de siniestros con lesiones graves contribuyendo con evidencia técnica la localización de Centros de Trauma en la Región Metropolitana. Método: análisis descriptivo retrospectivo y transversal de 9.817 siniestros viales de la RM entre el 2018 a 2022. Resultados: Los siniestros viales se concentran en población activa joven y mayormente en hombres. La principal causa es la imprudencia del conductor. Las lesiones graves por imprudencia del conductor en hombres son 16 veces más que en mujeres. Los peatones son los que concentran la mayor cantidad de lesiones viales graves. Las comunas que concentran la mayor cantidad de siniestros viales con lesiones graves son Santiago y Providencia concentradas en jornada mañana. Conclusión: Chile puede beneficiarse de un sistema de atención de trauma similar a los modelos ya implementados en otros países otorgando la adecuada respuesta del trauma vial con el fin de aumentar el pronóstico de sobrevida de las víctimas viales.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

1.
González-Gómez M, Vidaurre-Winter C, Escobedo -Catalán C, Flores-Mayorinca K, Rodríguez-Torres C. ¿Es necesario avanzar hacia un Centro de Trauma en la Región Metropolitana?: análisis de los siniestros viales ocurridos desde 2018 al 2022. ARS med [Internet]. 3 de septiembre de 2025 [citado 4 de septiembre de 2025];50(3). Disponible en: https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2112

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.