Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
ars
  • Actual
  • Archivos
  • Ahead of print
  • En prensa
  • Equipo editorial
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Política de acceso abierto
    • Política de Créditos para Autores y/o Contribuyentes
    • Derechos de Autor
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Envíos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

28 elementos encontrados.
  • Diseño e implementación de un modelo de enseñanza en ambiente simulado de paracentesis abdominal

    Thomas Uslar, Margarita Pizarro Rojas, Ignacio Villagrán, Javier Chahuan, Iván Caro, Gianpiero Marziano, María Ignacia Irribarra, Javier Uribe Monasterio, Cristián Ruz, Carlos Villafranca, Camila Godoy, María Jesus Órdenes, Cristián Orus, Sebastián Rodríguez, Javier Robles, Gonzalo Latorre, Danisa Ivanovic-Zuvic, Gonzalo Pérez, Pablo Achurra, Julián Varas, Juan Alvarado, Rodrigo Tejos, Marcia Corvetto, Marisol Sirhan, Rosa María Pérez-Ayuso, Luis Méndez, Arnoldo Riquelme Pérez
    34-41
    2017-08-28
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v42i2.392
  • Estudiantes como agentes activos de su proceso formativo: una experiencia emergente en educación médica Students as active agents in their training process: an emerging experience in medical education

    Pablo Araya Tapia, Pauline Böhm Ghiringhelli, Ignacio Bustos García, Diego Durán Alvarado, Catalina Giacaman Salcedo, Isidora González Atenas, Camilo Laprida Acuña, Camila Martínez Villavicencio, Javiera Meléndez Campillay, Rodrigo Olivares Álvarez, Paula Villarroel Norambuena, Natalia Gana Ahumada, Denisse Zuñiga Parada, Marcela Cisternas Martínez, Klaus Püschel Illanes
    81-90
    2022-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1788
  • Exposición precoz a la profesión médica: Experiencia del curso “Bases y Fundamentos de la Medicina” 2015-2019 Early Exposure to the Medical Profession: Experience in the course, “Bases and Foundations of Medicine”, 2015-2019

    Patricia M. Valenzuela, Marcela Lagos, Natalia Gana, Javier Pérez-Valenzuela, María José Vergara-López, Emilio Aillach, Andrea Rioseco, Rodrigo Silva, Mauricio Besio Rollero, Nancy Vásquez, Solange Rivera Mercado, Iván Pérez
    5-14
    2022-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1735
  • Pronóstico kinesiológico cardiorrespiratorio: un enfoque biopsicosocial Cardiorespiratory Kinesiological Prognosis: a biopsychosocial approach

    Eduardo Sebastián Moya Gallardo, Cynthia Teresa Rojas Muñoz, Felipe Andrés Contreras Briceño , Jorge Miranda Gómez, Tiziana Fernández Mincone, Macarena Espinoza Vallejos
    91-101
    2022-12-26
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1770
  • kinesiología

    Razonamiento clínico en kinesiología mediante aprendizaje basado en casos Clinical reasoning in kinesiology by case-based learning

    Felipe Andrés Contreras Briceño, Yenny Villaseca Rojas, Maximiliano Espinosa Ramírez, Gregory Villarroel Stargo, Gonzalo Moscoso Altamira, Magdalena Chamorro Giné, Natalia Nicoletti Santoni, Macarena Espinoza Vallejos, Patricio García Valdés, Tiziana Fernandez Mincone, Cynthia Rojas Muñoz
    19-27
    2020-06-23
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v45i2.1648
  • Eje psicosocial familiar: reporte del diseño e implementación de un programa docente para residentes de los programas de postítulo en Medicina Familiar

    Pamela Rojas, Gabriela Soto, Philippa Moore, Paulina Rojas, Javiera Léniz, Gladys Moreno
    20-24
    2012-09-11
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v39i1.10
  • Violencia intrafamiliar y abuso sexual: ¿Cómo integrarlos al círculo de pregrado de medicina?

    Pamela Elisa Rojas Gonzalez, José Ramón Pinedo Palacios
    54-61
    2016-10-28
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v41i2.75
  • Programas de posgrado en medicina por competencias

    Jorge Jalil Milad, Trinidad Hoyl Moreno
    164-169
    2007-08-07
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v36i2.155
  • Fichas clínicas simuladas en kinesiología Simulated clinical records in kinesiology

    Felipe Andrés Contreras Briiceño, Cynthia Teresa Rojas Muñoz, Jaime Passalacqua Rubio, Patricio García Valdés , Maximiliano Espinosa Ramírez, Antonio López Fuenzalida, Javiera Fuentes Cimma, Luigi Arnaldo Gabrielli Nervi
    10-17
    2019-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v44i4.1597
  • Oportunidades educativas tras la pandemia: el tiempo es ahora. Educational opportunities after the pandemic: the time is now

    Francisco Javier Garrido Cisterna, Juvenal Ríos Leal
    5-7
    2020-06-23
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v45i2.1676
  • Educación por Competencias: Implicancias para el pregrado de medicina

    Ana Cecilia Wright N., Marisol Sirhan N., Rodrigo Moreno B.
    141-151
    2007-08-07
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v36i2.153
  • La enseñanza de la medicina en el siglo 21: Fundamentos y desafíos

    Vicente Valdivieso Dávila
    4-17
    2007-08-07
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v36i2.141
  • Los desafíos de la educación médica en México The challenges of medical education in Mexico

    José Eduardo Erasmo García Luna Martínez, Luis Alberto Silva Ulibarri, Jorge Luis García Macías, Jesús Daniel López Tapia, Ana Yolanda Sandoval Mussi, Olinda Giselle Garza Sáenz
    77-83
    2021-12-18
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v46i4.1849
  • Feedback: Un pilar fundamental del aprendizaje clínico Feedback: A cornerstone of clinical learning

    Javiera Fuentes Cimma, Javiera Ortega , Paula Parra , Ignacio Villagrán , Lorena Isbej, Isabel Leiva
    91-97
    2022-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v46i4.1851
  • Profesionalizar la educación médica de residentes para un mejor cuidado de los pacientes: desarrollo e implementación de la educación por competencias CanMEDS en la UC Improving residency education for better care: Development of competency-based graduate medical education programs at UC

    Trinidad Hoyl , Marcela Grez, Marcio M. Gomes, Klaus Puschel, Linda Snell
    62-67
    2022-12-12
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1860
  • Repensando el proceso de enseñanza-aprendizaje de la morfología en el mundo post-pandemia

    Francisco Javier Garrido Cisterna, Ana Barriga, Ana María Leiva-Ordóñez, Óscar Inzunza
    60-65
    2021-12-23
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v46i4.1864
  • unam

    Validez y confiabilidad del instrumento de evaluación docente en las residencias médicas de la Universidad Nacional Autónoma de México

    Liz Hamui-Sutton, Ruth Fuentes-García, Ivonne Zepeda-Gutiérrez
    31-41
    2024-12-05
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i4.2079
  • Aprendizaje de la seguridad asistencial en medicina intensiva Patient safety´s learning in intensive medicine

    Carolina Ruiz Balart, Denisse Zúñiga Parada
    35-47
    2020-12-02
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v45i4.1703
  • Simulación en el aprendizaje, práctica y certificación de las competencias en medicina

    Franco Utili Ramírez
    152-163
    2007-08-07
    DOI: https://doi.org/10.11565/arsmed.v36i2.154
  • Diseño, aplicación y control de calidad de un examen OSCE de competencias de cirugía en la revalidación práctica del título de médico cirujano

    Felipe Celedón, Claudia Morales, Adriana López, Katherine Daniel, Nebenka Lombardic, Ernesto Guiraldes
    62-68
    2019-09-30
1 - 20 de 28 elementos 1 2 > >> 

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Navegar

  • Categorías
    • ARCHIVOS ARSMEDICA
    • En prensa
    • Suplementos especiales
    • Artículos aprobados en proceso de publicación / Ahead of print
    • ARCHIVOS HISTÓRICOS
    • Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos
    • Boletín de la Escuela de Medicina
    • Boletín del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexaciones

Indexado en:

 

Top 100 artículos más consultados
Top 100 autores más consultados

Google Scholar 2024
h5 index: 8
h5 median: 11
More details

izquierda

ISSN 0719-1855. Dirección de Extensión y Educación Continua, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Esta revista y su contenido se encuentran licenciados bajo CC BY-SA 4.0